Vitruvio Socimi
Vitruvio es una socimi con un enfoque de gestión no especulativa a largo plazo y una cartera de inmuebles muy diversificada ubicada en zonas céntricas de Madrid, ciudad con la mayoría del portfolio.
Cifras relevantes
A 30 de septiembre de 2023
%
Deuda
Valor Neto de los Inmuebles (M€)
Valor Neto por Acción (en €)
Dividendos 2023 (€/acción) estimado
Política de dividendos
A partir de 2023 se establecen 4 pagos trimestrales del mismo importe.
Febrero
0,105€ pagados el 17/02/2023
Mayo
0,105€ pagados el 03/05/2023
Julio
0,105€ pagados el 26/07/2023
Noviembre
0,105€ en 2023 estimado
Tabla de dividendos
1T | 2T | 3T | 4T | TOTAL | |
2023 | 0,105 € | 0,105 € | 0,105 € | 0,105 € | 0,420 € |
2022 | 0,100 € | 0,100 € | 0,100 € | 0,100 € | 0,400 € |
2021 | 0,050 € | 0,050 € | 0,050 € | 0,150 € | 0,300 € |
2020 | 0,070 € | 0,100 € | 0,050 € | 0,050 € | 0,270 € |
2019 | 0,050 € | 0,087 € | 0,070 € | 0,070 € | 0,277 € |
2018 | 0,042 € | 0,050 € | 0,050 € | 0,050 € | 0,192 € |
2017 | 0,039 € | 0,059 € | 0,019 € | 0,160 € | 0,277 € |
2016 | 0,050 € | 0,074 € | 0,039 € | 0,039 € | 0,202 € |
2015 | 0,023 € | - | - | 0,032 € | 0,055 € |
Elaboración propia. Fuente: Vitruvio Socimi
Nuestra historia
- junio 2014
Constitución de la Sociedad y acogimiento al régimen Socimi
Constitución de la Sociedad y acogimiento al régimen Socimi
junio 4, 2014 - julio 2015
Aportación de Sagasta 24. Ampliación de capital [97 accionistas]
Aportación de Sagasta 24. Ampliación de capital [97 accionistas]
julio 4, 2015 - julio 2016
Salida a bolsa [126 accionistas]
Salida a bolsa [126 accionistas]
julio 24, 2016 - junio 2017
Absorción de Consulnor. Aportación del edificio de Madrid Río [206 accionistas]
Absorción de Consulnor. Aportación del edificio de Madrid Río [206 accionistas]
junio 4, 2017 - noviembre 2018
OPA sobre Única Socimi
OPA sobre Única Socimi
noviembre 8, 2018 - julio 2019
Ampliación de capital para la compra de Única [409 accionistas]
Ampliación de capital para la compra de Única [409 accionistas]
julio 10, 2019 - febrero 2020
Fusión con Fidelges [416 accionistas].
Fusión con Fidelges [416 accionistas].
febrero 11, 2020 - junio 2021
Inicio de la gestión por parte de Abante Asesores
Inicio de la gestión por parte de Abante Asesores
junio 24, 2021
Consejo de Administración
Joaquín López-Chicheri
Presidente ejecutivo
Pablo Uriarte
Consejero delegado
Marta Campello
Consejera independiente
Jesús Martínez-Cabrera
Consejero dominical
Juan Acero-Riesgo
Consejero dominical
Andrés Femia
Consejero dominical
Manuel Cereijo
Consejero dominical
Tomás Hurtado
Consejero dominical
Eladio Bezares
Consejero dominical
Ivo Portabales
Secretario
Vitruvio es una sociedad gestionada por el grupo Abante Asesores S.A., el cual dispone los medios humanos y técnicos necesarios para que la compañía continúe su crecimiento, mejorando su cartera de activos y apoyando la difusión en su base accionarial.
Cuentas anuales
Estados financieros intermedios
Juntas generales
Otra documentación
¿Desea alguna documentación adicional?
Preguntas frecuentes
¿Qué es una SOCIMI?
Las SOCIMI, en términos generales, son empresas que se dedican a la adquisición de inmuebles para su alquiler y que deben cumplir una serie de requisitos accediendo a un determinado régimen fiscal ventajoso.
SOCIMI puede considerarse una adaptación de los internacionalmente conocidos como REITs o Real Estate Investment Trust, vehículo creado en EEUU desde los años 60s para invertir en inmobiliario y actualmente de uso generalizado para dicho propósito en toda la OCDE.
¿En qué tipo de imuebles invierten las SOCIMI?
Si los diferenciamos por usos, pueden ser inmuebles residenciales, de oficinas, locales comerciales, centros comerciales, hoteles, naves industriales, naves logísticas, garajes, colegios, residencias de ancianos, residencias de estudiantes…
En función del tipo de inmuebles que compongan sus carteras, las SOCIMI se podrán dividir en generalistas, si los activos de la cartera incluyen varios de los usos enumerados anteriormente, o especializadas en un solo uso. Vitruvio es una SOCIMI generalista que tiene invertida su cartera en residencial, oficinas, comercial y logístico.
¿Cuál es el régimen fiscal de las SOCIMI?
Para las entidades que se acojan a dicho régimen especial y que cumplan los requisitos:
- El tipo de gravamen en el Impuesto de Sociedades (IS) será el 0%, para las rentas derivadas de los alquileres, las procedentes de dividendos en otras socimis y de los beneficios extraordinarios procedentes de la enajenación de bienes inmuebles que hayan estado en arrendamiento durante un periodo de tres años. Los socios sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades o no residentes no pueden acogerse a la exención por doble imposición de dividendos
- Gravamen especial (19%) sobe el importe íntegro de dividendos repartidos a accionistas titulares de participaciones superiores al 5% cuando dichos dividendos en sede de sus socios tributen a un tipo de gravamen inferior al 10%.
- No Compensaran las Bases Imponibles Negativas que se generen durante el periodo de acogimiento al régimen, pero si las generadas con anterioridad y pendientes de compensación con la parte de base imponible que se corresponda con rentas que tributen al tipo ordinario.
- La parte de rentas generadas por la transmisión de inmuebles atribuibles a periodos anteriores a que le fuera de aplicación el régimen especial tributan, en el momento de la enajenación según el régimen anterior del acogimiento al régimen especial. Las rentas se entenderán obtenidas linealmente salvo prueba en contrario.
- Bonificación del 95% en el ITP (AJD) en los casos de adquisición de inmuebles residenciales.
Requisitos para acogerse al régimen SOCIMI
Requisitos formales:
- El objeto social de la compañía debe ser la adquisición de bienes inmuebles urbanos para su arrendamiento o la participación en otras SOCIMI o entidades dedicadas al mismo objeto social (el arrendamiento de inmuebles urbanos).
- En la denominación social se deberá indicar Sociedad Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario o su abreviatura SOCIMI.
- Al menos el 80% de sus ingresos deben provenir de los alquileres o dividendos de otras SOCIMI.
- El capital social debe ser superior a 5 millones de euros y solo podrá haber una clase de acciones.
- Las acciones de las SOCIMI deberán ser admitidas a negociación en un mercado regulado o en un Sistema Multilateral de Negociación en los 2 años siguientes al acogimiento al régimen SOCIMI.
- No hay limitaciones en la financiación ajena. El apalancamiento financiero en Vitruvio está limitado estatutariamente al 33% del Valor de los activos.
Requisitos de inversión y rentas:
- Al menos el 80% del valor de la compañía debe estar invertido en bienes inmuebles urbanos y el 80% de sus rentas deben provenir del arrendamiento de bienes inmuebles urbanos.
- Los activos deben permanecer al menos 3 años en la cartera, al igual que las acciones en otras entidades.
- La cartera de inversión inmobiliaria puede estar formada por un solo activo.
Requisitos relativos al reparto de beneficios:
- Las socimis deben repartir, del beneficio distribuible:
- El 100% de los dividendos obtenidos de otras SOCIMI.
- Al menos el 50% de los beneficios derivados de la transmisión de activos.
- Al menos el 80% del resto de beneficios.
Vitruvio reparte el 90%.
Requisitos para que una SOCIMI pueda cotizar
Las acciones de las SOCIMI deben ser admitidas a negociación en un mercado regulado o en un Sistema Multilateral de Negociación para poder acogerse al régimen fiscal especial.
La mayor parte de las SOCIMI españolas cotizan en el BME Growth (Antes MAB), un segmento diseñado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para este tipo de compañías.
Pero para que el BME Growth admita que las acciones de una compañía (no solo las SOCIMI) se puedan negociar, deben cumplir una serie de requisitos:
- Las acciones deberán estar representadas por anotaciones en cuenta
- Comunicación de participaciones significativas, y publicidad de los pactos parasociales.
- Transparencia en la gestión de los órganos sociales y obligación a publicar la información importante mediante hechos relevantes.
- Publicación de la Información financiera semestral auditada que se debe facilitar al BME Growth.
- Contar con un Asesor Registrado y un Proveedor de Liquidez, agentes intermediarios entre el BME Growth, los inversores y la compañía que velarán por el cumplimiento de los requisitos y el aseguramiento de la negociabilidad de la acción.
- Difusión Accionarial: los accionistas con participaciones inferiores al 5% del capital deben totalizar al menos, 2 millones de euros o el 25% del capital de la compañía. En Vitruvio hay cerca de 300 accionistas y solo 1 supera el 5%.
¿Por qué invertir en una SOCIMI?
Algunos de los motivos que movieron al legislador hacia la creación de estos vehículos son la impulsión del alquiler en el mercado inmobiliario en España y el acceso indirecto de los ciudadanos al mercado inmobiliario, de tal manera que un inversor pudiera obtener dividendos (vivir de las rentas) por la simple adquisición de acciones de estas compañías, sin la necesidad de tener un inmueble en propiedad.
Ofrecen al inversor una rentabilidad a sus acciones por dos vías:
- Los dividendos recurrentes a cuyo reparto está obligada la compañía por su régimen fiscal especial.
- La revalorización de la acción como consecuencia de la revalorización de los activos que componen la cartera de la compañía. Vitruvio se ha revalorizado más de un 40% desde su creación.
La información contenida en este apartado es un resumen muy sucinto y abstracto de las características de las SOCIMI’s y de Vitruvio. Es posible que, por las circunstancias económicas, características del inversor, o de las derivadas de su régimen jurídico o de las circunstancias particulares de la sociedad, la inversión en una SOCIMI no resulte idónea. Esta información, no puede considerarse una recomendación de inversión. El inversor debe contar con el asesoramiento adecuado, individualizado y profesional para adoptar una decisión de invertir en una SOCIMI.